Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta ratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

Rata parapléjica consigue caminar. Ana Calle 1ºA

Es increíble, que una rata parapléjica con la médula espinal partida consiga caminar he incluso, consigue saltar obstáculos.




La rata está atada a un arnés el cual le hace de columna y, la rata erguida, llega a caminar 25 minutos y dar más de 1000 pasos sobre sus patas traseras.
Tiene un cable que le conecta el cerebro con las patas.
Los movimientos que realiza la rata no son voluntarios, los realizan Eduardo Martín y su equipo de la Escuela Politécnica Federal.
“Hemos colocado electrodos en los circuitos neuronales de la médula, debajo de la lesión, y reemplazamos las señales eléctricas que deberían llegar del cerebro”. Esta técnica se llama estimulación eléctrica epidural y no es nueva.
Grégoire Courtine piensa que esto se puede aplicar a personas voluntarias a partir del verano de 2015. Lo malo es que el éxito en las ratas se debe en parte a la inyección de un cóctel de fármacos que facilita la estimulación eléctrica en las patas de las ratas y ese fármaco todavía no está listo para transladarlo a los humanos.
Una curiosidad es que la contraseña para ver el vídeo de abajo, antes de que se hiciera público era "Usain Bolt", como el corredor más rápido del mundo.

sábado, 5 de octubre de 2013

La longevidad de la rata desnuda


El Secreto de la longevidad de las ratas desnudas


 - Las ratas topo desnudas son animales originarios del continente africano, no tienen pelo, son ciegas... sin embargo gozan de una gran salud y las más longevas de esta especie pueden llegar a vivir unos 30 años. También son conocidas por ser muy resistentes al ácido y por tener un blindaje natural contra el cáncer por lo que se han convertido en estudio de los científicos.




- Los biólogos de la Universidad de Rochester creen que su fortaleza se debe a la forma en que estas ratas constituyen sus proteínas.
 - Las proteínas están implicadas en casi todas las funciones de una células y por tanto son vitales para el funcionamiento de todos los organismos.
- El equipo espera que su descubrimiento se encargue de abrir nuevos caminos que lleven a tratamientos farmacológicos que ayuden en la síntesis de proteínas en los seres humanos.