Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta fecundación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fecundación. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Noticia científica

Despiertan ovarios dormidos.

-Esta fue la noticia con la  que el pasado lunes, nos sorprendía la revista PNAS, afirmando que una mujer que está en la etapa de la menopausia, podría llegar a quedarse embarazada.

-Este proceso (menopausia) suele afectar a las mujeres que rondan los 50.[Es la etapa en la que se produce la desaparición natural o interrupción de la menstruación definitivamente.]Aunque también hay excepciones. Hay mujeres, aunque solo un 1%, que tienen insuficiencia ovárica, menopausia temprana. Que es el grupo donde se ha llevado a cabo este nuevo  proyecto, mediante fecundación in vitro.
Lo han conseguido  en Stanford, aunque se ha desarrollado en Japón.

Hay que extraer un ovario, y tratarlo en el laboratorio. Cuando se ha manipulado y se le han hecho los experimentos necesarios, se reimplanta. Se utilizaron dos técnicas estimulantes para el crecimiento de folículos (estructuras germinales que, al madurar, liberan los óvulos ) para que puedan producir óvulos.
Como todos o casi todos los proyectos científicos, son probados antes en ratas de laboratorio. Y en 2010 descubrieron  como estimular la maduración de folículos inactivos.

Aunque no ha sido efectivo al 100%, en lo que hay que fijarse no es eso, sino que :
-           en gran parte  de las mujeres,  los folículos que se reintrodujeron, maduraron;
-           una mujer se ha quedado embarazada
-           y se ha podido realizar en una mujer con éxito.
Esta mujer es una madre feliz, y ya por fin, tiene al lado a lo que más quería, su hijo.

 
Si estás mas interesado, puedes ver el artículo original

Fuentes:


Procedencia de la imagen 2


Marta Torres 
1F nº 24