Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

Stephen Hawkings: No existen los agujeros negros


El prestigioso físico Stephen Hawkings sostiene que el "horizonte de sucesos"- frontera que retiene toda materia que se adentre en él- no existe como tal. Lo sustituye por la llamada "frontera aparente", que mantendría la materia sólo temporalmente, y luego la emitiría de forma caótica.
"No se puede salir de un agujero negro con la teoría clásica, pero la teoría cuántica permite que la energía y la información puedan escapar de él", Hawkings a la revista Nature.





Reyes Robles Sánchez 1-E
1 Bachillerato

jueves, 10 de octubre de 2013

Noticia científica



En Júpiter y Saturno llueven diamantes


Las profundas atmósferas de Júpiter y Saturno pueden contener un tesoro. Trozos de diamantes de buen tamaño flotan en el fluido de helio e hidrógeno de estos planetas y, a bajas altitudes, incluso cae una lluvia de diamante líquido.
En Júpiter y Saturno llueven diamantesSe conoce desde hace 30 años que el diamante puede ser estable en los núcleos de Urano y Neptuno. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que estas piedras preciosas pueden estar flotando en el interior profundo de estos planetas, algunos creciendo hasta el punto de tener el tamaño de  un iceberg.
Los investigadores han recopilado datos sobre las fases del carbono de Júpiter y Saturno y las combinaron con diagramas de presión-temperatura. Concluyeron, según exponen en la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana que el carbono elemental generado en las enormes tormentas es triturado en diamantes que se mantienen estables en el interior profundo de estos planetas. Además, cerca del núcleo de estos, a altitudes por debajo de las regiones en las que el diamante es estable, las presiones y las temperaturas son tan grandes como para fundir el diamante, creando una «lujosa» lluvia diamantina.
En un libro reciente, «Mares alienígenas»,aparece un capítulo de Baines y Delitsky titulado «Los Mares de Saturno». Utilizando estos nuevos datos, se describe una historia sobre naves robóticas mineras que navegan en el profundo interior de Saturno en un futuro lejano y recogen trozos de diamante. Las ilustraciones muestran cómo las articulaciones de las sondas llegan a capturar y recoger los diamantes para el transporte a la Tierra.


Procedencia de la noticia
Procedencia de la imagen


Luis Bordas López
1ºE Nº1

sábado, 5 de octubre de 2013

Volcanes en Marte

http://static2.todanoticia.com/tn2/uploads/news_image/2011/04/01/Volcanes_de_Marte.jpg
La revista británica 'Nature', ha publicado un estudio, realizado por Joseph Michalski, en el que demuestran que Marte pudo albergar volcanes gigantes en el principio de su formación.
Michalski y otros colaboradores del Instituto de Ciencia Planetaria de Tucson estudiaron la topografía del planeta, mediante la herramienta láser MOLA (Mars Orbiter Laser Altimeter).

Según la interpretación de estos científicos, los cráteres encontrados son similares a los supervolcanes producidos en la Tierra, como los de Yellowstone Park (EEUU)
Los científicos aseguran que éstos cráteres seguramente se formaron debido a una erupción de grandes proporciones, igual que los formados en nuestro planeta.

Este descubrimiento es muy importante, ya que gracias a él podríamos llegar a entender tanto el clima como la actividad volcánica de Marte.

Irene López 1ºE






lunes, 30 de septiembre de 2013

Noticia científica.

IMPRESORA 3D EN EL ESPACIO

El equipo de made in Space está construyendo la primera impresora 3D para el espacio, volará a la estación espacial internacional en 2014. Se lleva tiempo investigando las posibilidades que tiene una impresora en 3D en el espacio, como por ejemplo para la impresión de comida. Esto debe de tener buenos resultados ya que ya es una realidad, aunque hasta el otoño de 2014.
Mas del 30% de las piezas de repuesto que necesitaría la impresora se podrían fabricar con las propias impresoras 3D ya en el espacio.
El prototipo de impresora 3D imprime objetos en capas de plástico y otros materiales. el objeto esta completamente cerrado en metal, con una ventana de cristal para que los astronautas vean lo que se imprime dentro.
La impresora 3D será capaz de trabajar en condiciones de gravedad cero.
Están pensando en enviar a finales del verano este prototipo para que hagan objetos de prueba, que daría paso a la construcción de piezas de ingeniería.
La Agencia Espacial ha concedido una financiación de 125.000 dólares a la empresa System & Material Research Corporation, que estudia la opción de imprimir alimentos nutritivos para los astronautas.
La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio
Procedencia de la imagen AQUÍ



MªCarmen Saguar 1ºF