Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Noticia científica



En Júpiter y Saturno llueven diamantes


Las profundas atmósferas de Júpiter y Saturno pueden contener un tesoro. Trozos de diamantes de buen tamaño flotan en el fluido de helio e hidrógeno de estos planetas y, a bajas altitudes, incluso cae una lluvia de diamante líquido.
En Júpiter y Saturno llueven diamantesSe conoce desde hace 30 años que el diamante puede ser estable en los núcleos de Urano y Neptuno. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que estas piedras preciosas pueden estar flotando en el interior profundo de estos planetas, algunos creciendo hasta el punto de tener el tamaño de  un iceberg.
Los investigadores han recopilado datos sobre las fases del carbono de Júpiter y Saturno y las combinaron con diagramas de presión-temperatura. Concluyeron, según exponen en la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana que el carbono elemental generado en las enormes tormentas es triturado en diamantes que se mantienen estables en el interior profundo de estos planetas. Además, cerca del núcleo de estos, a altitudes por debajo de las regiones en las que el diamante es estable, las presiones y las temperaturas son tan grandes como para fundir el diamante, creando una «lujosa» lluvia diamantina.
En un libro reciente, «Mares alienígenas»,aparece un capítulo de Baines y Delitsky titulado «Los Mares de Saturno». Utilizando estos nuevos datos, se describe una historia sobre naves robóticas mineras que navegan en el profundo interior de Saturno en un futuro lejano y recogen trozos de diamante. Las ilustraciones muestran cómo las articulaciones de las sondas llegan a capturar y recoger los diamantes para el transporte a la Tierra.


Procedencia de la noticia
Procedencia de la imagen


Luis Bordas López
1ºE Nº1

lunes, 7 de octubre de 2013

PRIMERA DETECCIÓN DE UN INGREDIENTE PLÁSTICO FUERA DE LA TIERRA.


Una nave espacial de la NASA ha detectado propileno en la baja atmósfera de la luna de Saturno Titán, esta es la primera detección de un ingrediente plástico en cualquier luna o planeta fuera de la Tierra.

Esta descubrimiento se ha hecho usando CIRS, un espectrómetro infrarrojo que mide la luz infrarroja o radiación térmica emitida por Saturno y sus lunas, los investigadores han identificado la sustancia química con un grado muy alto de confianza.

La sonda Voyager ya había identificado antes muchos de los gases de la atmósfera de Titán. Ahora, este hallazgo muestra un nuevo camino a seguir en las investigaciones sobre este satélite.


 Procedencia de la imagen



Procedencia de la noticia





Sonia Campos Cuadrado 1ºE


viernes, 4 de octubre de 2013

La NASA encuentra plástico en la luna de Saturno

Una pequeña cantidad de propileno fue hallado en la atmósfera baja de titán por el espectrómetro infrarrojo, que mide la radiación de calor.



Al aislar la misma señal en varios niveles dentro de la atmósfera baja, los científicos identificaron el registro termal del químico con un alto grado de seguridad.




Este químico está en todos lados en nuestra vida diaria,unido en largas cadenas para formar un plástico llamado polipropileno, dijo Conor Nixon, un científico en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Procedencia de la imagen

Eduardo López 1ºA