Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener fue un geofísico y meteorólogo alemán que formuló la teoría de la deriva continental.
La teoría de Wegener se basaba en el pensamiento de que los continentes se movían resbalando sobre los fondos oceánicos, pero no podía explicar qué fuerza era capaz de empujarlos, aunque aludió a la rotación terrestre como una posible causa. Descubrió que:
- Los perfiles de los continentes encajaban
-Había una presencia de huellas debido a la erosión del hielo en distintos continentes, cuya unión explicaría la trayectoria de ese glaciar.
- Se encontraron fósiles iguales en continentes diferentes.
La teoría de la deriva continental fue recibida de manera
uniformemente hostil, y en ocasiones, incluso violenta, en buena parte por la
inexistencia de una explicación convincente sobre el mecanismo de la deriva
continental en sí. Los principales críticos de Wegener eran los geofísicos y
geólogos de los Estados Unidos y de Europa. Los geofísicos lo criticaban porque
los cálculos que habían llevado a cabo sobre los esfuerzos necesarios para
desplazar una masa continental a través de las rocas sólidas en los fondos
oceánicos resultaban con valores inconcebiblemente altos. Los geólogos no
conocían bien las rocas del hemisferio sur y dudaban de las correlaciones
propuestas por el científico alemán. A partir de 1950, no obstante, las ideas
de Wegener ganaron rápida aceptación gracias al desarrollo de las modernas
técnicas de exploración geológica, en particular del fondo oceánico.
Realmente creo que los científicos que se oponían a la teoría
de Wegener estaban en lo cierto al hacerlo, dado que no es creíble que un
hombre afirme que los continentes estuvieron unidos formando una única
superficie, todo ello casi sin pruebas. Si Wegener hubiera tenido su teoría con
todos los cabos atados, la hubiese podido defender y demostrar su veracidad. Bien
es cierto, que con las pruebas expuestas por Wegener, se podrían explicar
ciertas partes de su teoría, pero como en aquella época tampoco se contaba con
un equipo de alta tecnología para demostrar que lo que decía era correcto, lo tomaron
como un loco. Creo que es lo que todo hubiéramos hecho, pues cuando nos dicen
algo que desconocemos, ¿no somos los primeros en preguntar el porqué de ello? y
en caso de recibir una respuesta que no nos convence, ¿no la desechamos?
Recursos empleados:
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Placas_tectonicas_Teoria.htm (la procedencia de la fotografía la encontrarás también en esta página)
Patricia de Gabriel Peg - 1E
No hay comentarios:
Publicar un comentario