La entrada de los cráteres es ésta,mi compañero, en mi opinión, se ha centrado más en los tipos de cráteres que de la definición de este mismo, y ha mezclado la división de estos con ejemplos.
En general,la entrada está bien realizada y nos aporta información acerca de cráteres,que pueden ser de diferentes origenes, por un impacto,por aberturas o bocas de volcanes,o por una explosión.
Varios ejemplos que cita la entrada son: El lago del cráter (USA),cráteres del río cuarto (Argentina) y el cráter de la tierra de Wilkes (Antartida).
Como conclusión,la entrada está bien realizada,se ha elegido un concepto curioso,y los enlaces funcionan.
Adrián Prieto 1ºF nº22
No hay comentarios:
Publicar un comentario